
10 11
español
Gracias por haber adquirido un amplificador de
potencia Dragster DAF.
Le aconsejamos que la instalación sea llevada
a cabo por un instalador profesional con el fin
de disfrutar de todas las prestaciones de su
nuevo amplificador. Conserve este manual para
referencias futuras.
INSTALACIÓN
Instale el amplificador en una posición que
respete los siguientes requisitos:
• Ventilación: deje espacio suficiente alrededor del
amplificador y oriente las aletas de disipación en
sentido vertical.
• Protección: evite posiciones en que objetos
extraños puedan entrar en contacto con el
disipador o con los conectores.
• Ubicación en el vehículo: evite sitios en los que
el amplificador pueda entrar en contacto con
líquidos (agua, aceite, etc.).
• Condiciones del vehículo: ¡ATENCIÓN! La
instalación del amplificador no debe interferir
con el correcto funcionamiento del vehículo. Evite
taladrar cerca del deposito del combustible o de
cables y tubos.
ALIMENTACION
(esquemas #1, #2, #3, #4, #5, #6)
• Desconecte el cable negativo de la batería antes
de empezar la instalación. Además, quite la tapa
superior del amplificador, desenroscando los
relativos tornillos, para acceder al panel de control
del mismo.
• +12. Conéctese al borne positivo de la batería
mediante un cable de sección adecuada, 35mmq
(2 gauge) por les 2/4 canales, 50mmq (0/0
GAUGE) por les 1 canal. ¡ATENCIÓN! Con el fin de
proteger el amplificador y el vehículo, intercale
un fusible de valor adecuado (200A por los 2/4
canales, 400A por los 1 canal) ubicado cuanto más
cerca de la batería.
• GND. Conecte este terminal al bastidor del
vehículo, cerca del amplificador.
¡ATENCIÓN! Es muy importante que la supertficie
de contacto sea perfectamente limpia y carente
de pintura a fin de obtener un perfecto contacto
eléctrico de masa.
• REM. Conecte este terminal al cable de señal
Remote que procede al autorradio. Remote en
cascada hacia otros amplificadores.
• FUSE. El fusible (o la batería de fusibles) protege
el circuito del peligro causado por la excesiva
carga de corriente en entrada. En caso de
sustitución, se recomienda use siempre fusibles del
valor indicado en el panel de control.
ENTRADAS Y SALIDAS
• CONECTORES RCA “L” y “R”. Conéctense
respectivamente a las salidas RCA izquierda
y derecha que proceden del autorradio o del
preamplificador. En los modelos de 4 canales,
posicione el selector INPUT MODE según el
número de salidas preamplificadas disponibles
en el autorradio considerando que en la posición
2 canales, todos los 4 canales serán pilotados
por los canales en entrada FRONT L y R. La
configuración “puente” necesita el pilotaje de
ambos canales.
• CONECTORES “LINE OUT”. Estos conectores replican
en salida la señal de entrada y son útiles para
pilotar otros amplificadores externos. En los
modelos de 4 canales la señal de salida es la
suma de los canales FRONT y REAR.
• CONECTORES “DATA LINK”. Estos conectores
permiten la conexión a puente entre dos finales
DAD951 (ó dos DAD1201). Los ajustes pueden
efectuarse sólo a través de los controles del
amplificador “MASTER”.
SALIDAS ALTAvOCES
ADvERTENCIAS GENERALES
Este amplificador Dragster es muy potente y
puede averiar de forma definitiva los altavoces no
calculados para soportar su potencia. Asegúrese
que los altavoces dispongan de una potencia y
impedancia real adecuada.
IMPEDANCIA DE LOS ALTAvOCES
La impedancia nominal mínima es 1 ohmios para
los canales stéreos y 2 ohmios en modalidad
puente y tri-modo.
DAF 3001 / DAF 5001 / DAF 7001
1 CANALE CLASSE “D”
• 1-ohm Mono Load Subwoofer Configuración
(esquema #7)
• 1-ohm Mono Load Cuatro Subwoofer 4-ohm
in parallel (esquema #8)
• Bridging two Mono Channel Amplifier
(esquema #9)
ADJUSTES
(esquema #20)
• DAF 3001/5001/7001 - Cuando dos finales
“Class D” son conectados a puente, los terminales
a utilizar para el altavoz son los dos marcados
“+”, mientrras los terminales marcados “-“ deben
conectarse entre sí. La impedancia aconsejada en
esta modalidad es de 2 Ohmios.
DAF 2502 / DAF 4002
2 CANALES
• Basic 2-channel Configuración
(esquema #10, #13)
• 2-ohm Bridged Subwoofers (esquema #11, #14)
• Cuatro 4-ohm Subwoofers (esquema #12, #15 )
ADJUSTES
(esquema #21, #22)
DAF 1004 / DAF 6004
4 CANALES
• 2-ohm Stereo Load Configuración
(esquema #16, #18)
• Basic 3-channel Configuración
(esquema#17, #19)
ADJUSTES
(esquema #23, #24)
• MODALIDAD A PUENTE. Cuando dos canales
funcionan en modalidad puente, los terminales a
utilizar son CH3+ et CH4- (DAF 1004/6004) et L+
et R- (DAF 2502/4002). La impedancia mínima a
consejada es de 2 Ohmios.
• MODALIDAD TRI-MODE (en los modelos de 2 y 4
canales). Los amplificadores DAF de 2 y 4 canales
pueden funcionar stéreo y mono simultáneamente.
Este tri-mode requiere un filtro pasivo de paso
bajo en mono subwoofer y un filtro pasivo de
pasa-alto en los sistemas de altavoz stéreo.
AJUSTES
• LEVEL ADJ. El volumen en entrada es variable en
continuidad de 200mV a 6V (DAF multichannel)
y de 300mV a 8V (DAF 3001/5001/7001).
Gire el potenciómetro para el ajuste fino de
la sensibilidad de entrada del amplificador:
reproduzca ahora una pieza musical de elevado
contenido dinámico y gire el potenciómetro
lentamente en sentido horario hasta notar los
primeros síntomas de distorsión. A continuación
gire el potenciómetro en sentido antihorario
de algunos grados hasta la desaparición de la
distorsión. El “gain” está ahora ajustado.
• BASS BOOST. Este control enfatiza las notas bajas
de 45 Hz hasta un máximo de +9 dB, modificando
de esta manera la respuensta en frecuencia del
sistema de altavoces (en continuidad entre 10Hz
y 40Hz).
• SUBSONIC (en los modelos DAF 3001/5001/7001).
Este filtro instalado, que puede ajustarse en
continuidad entre 10 Hz y 50 Hz, elimina todas
las frecuencias no deseadas por debajo de la
frecuencia elegida, con una pendiente de 24 dB/
oct.
• CROSSOVER. El crossover electrónico interno
del amplificador permite filtrar el sistema de
altavoces en una amplia gama de frecuencias.
Activando el filtro pasa-alto y el pasa-bajo
contemporáneamente se obtiene la configuración
pasa-banda.
• SECCIÓN PASA-ALTO. (DAF multichannel). En
posición “HIGH PASS”, el filtro pasa-alto está
activado. Puede ajustarse en continuidad entre 15
Hz y 400 Hz.
• SECCIÓN PASA-BAJO. En posición “LOW PASS”, el
filtro pasa-bajo está activado.
Puede ajustarse en continuidad entre 40Hz y
400Hz.
En los modelos DAF 3001/5001/7001 la gama de
frecuencias va de 356Hz a 250 Hz.
• REMOTE SUBWOOFER CONTROL. Este conector
permite la conexión con el control del remote. El
potenciómetro en el telemando permite el ajuste
por control remoto del nivel del subwoofer.
• DAF 3001/5001/7001: el potenciómetro controla
el nivel del único canal.
• DAF 2502/4002: el potenciómetro controla el
nivel de ambos canales.
• DAF 3001/5001/7001: el potenciómetro controla
el nivel del único canal.
• DAF 1004/6004 el potenciómetro controla el nivel
de los canales rear.
• PHASE SHIFT (DAF 3001/5001/7001).
Este circuito modifica la fase eléctrica de la señal
del subwoofer en continuidad entre 0
o
y 180
o
),
de forma a obtener una mejor calidad e imagen
de las frecuencias bajas gracias a la perfecta
alineación en fase entre subwoofer y medio-bajos.
Gire el potenciómetro durante la reproducción
de piezas musicales de alto contenido de bajas
frequencias. A continuación finalice el ajuste
retocando niveles y frequencias.
• POWER. Este LED de colores indica que el
amplificador está encendido. Si no se enciende
compruebe las conexiones de la alimentación y/o
los fusibles.
• PROTECION. Este LED indica que el circuito de
protección ha apagado el amplificador. Esto
acontece cuando hay excesiva absorción de
corriente, corto circuito en salida, temperatura de
ejercicio demasiado alta, etc.
Comentários a estes Manuais